jueves, 1 de diciembre de 2016

sesion 10


Sesión de aprendizaje de comunicación
Tema: “Tertulia”
I.            Datos:


Institución educativa  
José Carlos Mariátegui –la chira
Docente tutora
María del Rosario Campos Collantes
Practicante:
Gabriela Galarza Paucar
Grado y sección:
2do A
Hora:
9:00 a 10:30
Fecha:
28/10/16


II.          Aprendizaje esperados

Competencia
Capacidad
Indicador
Se expresa oralmente
Expresa con claridad sus ideas.
Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.
Utiliza vocabulario variado y pertinente.
Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.
Participa en interacciones, dando y solicitando información pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna.
Mantiene la interacción desarrollando sus ideas a partir de los puntos de vista de su interlocutor para profundizar el tema tratado.

                                                                     
Indicador de evaluación
Instrumento
Utiliza recursos expresivos para comunicar su idea, a los demás compañeros.
Lista de cotejo



Valores
Actitud ante el área
Indicadores
Instrumentos
Respeto
Respeta   las ideas   de sus compañeros.
Escucha atentamente lo que expresan sus compañeros
Lista de cotejo


Secuencia didácticas
Actividades
Materiales
Tiempo

Inicio

Motivación

La profesora ingresa al aula y saluda a los alumnos.
Leen y analizan las normas de convivencia.
Responden a la interrogante de la profesora ¿saben que es la violencia verbal y física?, ¿cuáles son las consecuencias que puede generan la violencia verbal y física? ¿Crees que este tipo de violencia tiene alguna relación con los feminicidios?, generándose una conversación amena con todos los alumnos del salón.
Responden a la interrogante de la profesora: ¿Qué tema creen que se tratara en clase? Llegando a la conclusión que el tema  es la tertulia

Plumones de pizarra
10min
Recojo de saberes previos

Se les pregunta a los alumnos acerca de lo que es una tertulia y de las características de tema.
Conflicto cognitivo
Expresan lo que saben de lo que es una tertulia, y comparan con lo que la profesora les dice acerca de tertulia.

Desarrollo



Procesamiento de la información

Atienden a la explicación de lo que es una tertulia literaria
Reciben un texto de” La casa embrujada”
Leen el texto de manera individual
Analizan el texto
Leen el texto de forma conjunta
Conversan sobre el texto
Responden a las preguntas, de manera que se forme un dialogo con todo el salón.
Expresan sus ideas de manera individual
Opinan acerca de la participación de cada alumno y se les pregunta si están de acuerdo o en desacuerdo con la opinión dada


plumones
 lectura de “La casa embrujada”


plumones  de pizarra

25min
Aplicando lo aprendido






Transferencia de lo aprendido

En la vida diaria cuantas veces han sido participes de una tertulia, o han evidenciado alguna.
Cierre


10min
Metacognición
¿Cómo aprendiste el tema tratado en clase?, ¿cómo te sentiste al trabajar este tema? ¿Qué parte se te fue más difícil? ¿Qué aspectos crees que deberías mejorar?
Extensión
Hacer un listado de las tertulias que ha sido participe en su vida diaria
lectura
La casa embrujada.
En un pequeño y escondido pueblo había una casa abandonada sobre la que se contaban muchas historias. Un día de Halloween, cuatro amigos: Raúl, Fran, Carolina y Lorena, se acercaron para inspeccionar, pero antes de entrar escucharon un grito y decidieron marcharse. Por la noche, a la hora de pedir caramelos, ellos se seguían preguntando quién podía haber estado en aquél lugar y decidieron acercarse de nuevo. No era aún las 12 de la noche, pero al llegar sintieron un escalofrío; entraron y cuando iban caminando, una muñeca de porcelana cayó en su camino; no pareció espantarles y siguieron el rumbo; encontraron dos sillas frente a una chimenea donde había una vela y una caja de música que de la nada se abrió y empezó a sonar.
Asustados, buscaron la forma de salir, pero unas sombras los alcanzaron y ahí comprendieron todo: como en una película, pudieron ver a una niña de unos once años jugando a la ouija mientras sus papás estaban abajo haciendo caricias a su hermano, un bebé; en lo que pareciera un impulso, ella tomó un hacha y bajó a la sala donde mató a sus padres y hermano.

Los cuatro niños comprendieron que la niña se sentía celosa por el robo de atención y decidió vengarse. Cuando intentaron salir, dicen que la infanta los maldijo, y desde entonces, cada noche de Halloween, Raúl, Fran, Carolina y Lorena visitan esa casa y pasan horas "jugando" con el espíritu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario