Sesión de aprendizaje
Tema:” El mapa
conceptual”
I.                   
DATOS GENERALES 
INSTITUCION EDUCACTIVA 
José Carlos Mariátegui –La chira 
DOCENTE TUTORA 
María del Rosario Campos Collantes 
PRACTICANTE 
Gabriela Galarza Paucar
GRADO Y SECCION
2DO “C”
FECHA 
20/10/16
HORA 
7:30 a 9:00
II.       
APRENDIZAJES ESPERADOS        
| 
Competencia  | 
Capacidad  | 
Indicadores  | 
| 
Comprende textos escritos  | 
Recupera información de diversos textos escritos. | 
Localiza información relevante en
  diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.  | 
| 
Reorganiza información de diversos textos escritos. | 
Construye organizadores gráficos (tablas, cuadros
  sinópticos, mapas conceptuales, mapas semánticos) y resume el contenido de un
  texto de estructura compleja. | |
| 
Infiere el significado de los textos escritos  | 
Deduce el tema central, los
  subtemas, la idea principal y las conclusiones en textos de estructura
  compleja y con diversidad temática  | |
| 
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. | 
Opina sobre el tema, las ideas , el propósito y  la postura del autor de textos con
  estructura compleja  | 
| 
INDICADOR DE EVALUACION  | 
INSTRUMENTO  | 
| 
Organiza, ordena y resume la información de un texto en mapas
  conceptuales, en los cuales se observa coherencia y cohesión y sentido lógico
  en lo escrito.  | 
Prueba
  practica  | 
| 
Valores | 
Actitud ante el área  | 
Indicadores  | 
Instrumentos  | 
| 
Respeto  | 
Respeta las
  ideas de sus compañeros  | 
Escucha
  atentamente las ideas de sus compañeros  | 
Lista de
  cotejo  | 
| 
SECUENCIA DIDÁCTICA  | 
ACTIVIDADES  | 
MATERIALES  | 
TIEMPO  | |
| 
INICIO | 
MOTIVACIÓN  | 
La profesora ingresa al aula
  y saluda a los alumnos  
Leen y analizan las normas
  de convivencia  
Leen un texto pegado en la
  pizarra  
Analizan el texto 
 Identifican las ideas principales y
  secundarias en el texto  
ubican las ideas
  jerárquicamente en un mapa conceptual | 
Lectura en papelote 
Mapa en el papelote  | 
20 min  | 
| 
RECOJO DE SABERES PREVIOS  | 
¿Por qué creen que esas ideas son las principales? ¿De qué otra forma se
  puede organizar las ideas presentadas en el texto? ¿Qué organizadores
  gráficos saben hacer? ¿Cómo los hacen? ¿Qué idea tienen del mapa conceptual?
  ¿Por qué se llamará así? |  |  | |
| 
CONFLICTO COGNITIVO  | 
Expresan su concepto de mapa
  conceptual el cual será escuchado y debatido, luego se les da  otro concepto y se les pide que analicen
  ambos conceptos  |  |  | |
| 
DESARROLLO | 
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN  | 
Atienden a la explicación de lo que es un mapa
  conceptual  
Reciben un texto  
Leen de forma silenciosa  el texto 
Analizan el texto  
Ubican conceptos relevantes  
Jerarquizan los conceptos  
Relacionan conceptos  a través de conectores  
Construyen mapas conceptuales  
Ubican los conceptos de mayor jerarquía , en la
  parte  superior  
Utilizan conectores para unir conceptos de mayor a
  menor jerarquía ( general a lo particular) | 
Plumones de pizarra 
Hoja con lectura  
Papelotes  | 
20min | 
| 
APLICANDO LO APRENDIDO  | 
Forman grupo de cuatro
  personas  
Leen la lectura designada
  por la profesora  
Analizan la lectura  
Elaboran sus mapas
  conceptuales en grupos 
Se monitorea el trabajo  
Socializan  sus mapas conceptuales a la clase  
Explican acerca de la
  lectura que se le repartió 
Critican los trabajos de
  cada grupo de forma constructiva, respetando la idea de los compañeros  | 
Hojas con lecturas  
Papelotes  
Plumones  | 
40 min  | |
| 
CIERRE | 
TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO  | 
En qué circunstancias de la vida cotidiana es
  necesario emplear mapas conceptuales  |  | 
10 min  | 
 
888 Casino Resort Spa, Atlantic City | Mapyro
ResponderEliminarThe casino floor at 888 Casino Resort Spa, Atlantic City is larger 강원도 출장샵 than ever before and 파주 출장마사지 boasts 구리 출장안마 the 영천 출장마사지 best in gaming, dining, 양산 출장마사지 and entertainment